El Parque Tezozómoc ubicado en la alcaldía Azcapotzalco es uno de los proyectos de preservación de ajolotes más importantes de México, sin embargo, pareciera que el reto por resguardar esta especie endémica en peligro de extinción podría estarse complicando.
De acuerdo con el diario Reforma, Alejandra Atzín Ramirez, directora de sustentabilidad de la Alcaldía, admitió que al menos 14 ajolotes murieron dentro de las instalaciones del parque. “Recibimos aproximadamente 190 (ajolotes), no más (…) y ahorita el registro de Profepa es 176”, afirmó Ramírez, quien además, detalló que “algunas” salamandras también habían fallecido.
La necropsia realizada a ocho de estos 14 anfibios reveló que la causa de sus muertes estaba relacionada a una serie de malformaciones, como la reducción de branquias. Pero previamente también se ha tenido la sospecha que los cuidados empleados por el parque han ido en decadencia.
En una carta enviada a las autoridades de la Alcadía por parte de la creadora del Ajolotario, la bióloga Viridiana Saldaña, explicó que había recibido información de presuntos descuidos en el recinto y, por los que solicitó informes mensuales sobre el estado físico de los 176 ajolotes que contó.
“Lo que nos han dicho por todas partes es que no le están dando la atención adecuada a los ajolotes, que ha habido muertes”, dijo Saldaña. “Te soy franca, no sé cuántas, pero está pasando”.
Según Saldaña, la administración pasada tenía bajo sus cuidados entre 250 y 300 ejemplares.
El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a descartar que vaya a reelegirse luego de las críticas hacia la ampliación de mandato del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.
Esta mañana...
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, propuso priorizar la vacunación contra COVID-19 en cinco destinos turísticos de cara a las vacaciones de verano.
Durante su participación en el “Diálogo Transversal con empresarios de...