
Todos usamos el modo incógnito de Google Chrome sin saber realmente qué hace. Es cierto que no guarda tu historial de búsqueda, y eso podría darte la sensación de que protege tus datos personales, aunque no siempre es así. Por eso no deberíamos confiarnos mucho al momento de navegar en el modo incógnito, sobre todo ahora que un estudio mostró que la mayoría de nosotros cree, incorrectamente, que usarlo evita que nos rastreen, que nos envíen publicidad o incluso malware.
Muchos hemos abusado del modo incógnito en Google Chrome. Esto en gran parte porque no terminamos de entender qué hace y qué no hace. Curiosamente puedes ver cómo funciona en la pantalla de inicio, en la que dice que si otras personas usan el mismo dispositivo no podrán ver tu actividad. Esto significa que Google:
-
No guarda tu historial de búsqueda, es decir, no se guarda un registro de las páginas de internet que visitaste en modo incógnito.
-
No permite cookies en los sitios que visitas, por lo que no conservan parte de tu información, como preferencias o términos de búsqueda.
-
Elimina los datos que introduces en formularios y cuentas. Normalmente Google conserva este tipo de datos para que sea más sencillo iniciar sesión en tus otras cuentas cuando navegas en internet. Sin embargo al usar modo incógnito no se guardan en el navegador para evitar que otros usuarios puedan acceder a tus cuenta